Siempre me ha llamado mucho la atención la Historia porque, de alguna manera, me ayudaba a comprender un poco mejor nuestro presente y la época romana es una de mis favoritas. Siempre me ha fascinado. Será porque la ciudad en la que nací y en la que vivo, Cartagena, tuvo mucha importancia en aquella época en la que la ciudad se llamaba Cartago Nova sustituyendo el nombre de Qarst Hadast.
"Pan y circo" ha sido la primera novela que he leído de Yeyo Balbás y ya os prometo que no va a ser la única que lea de este autor. Realmente me ha parecido un autor que merece mucho la pena leer. Me ha gustado la novela porque está muy bien trabajada, muy bien documentada y esto es de agradecer porque facilita la tarea de lectura por parte del lector, al menos así es como lo veo. No sé el resto de lectores, por eso os animo a leer "Pan y circo" para que saquéis vuestras propias conclusiones.
"Pan y circo" nos traslada a la Roma del año 23 a. C., cuando Augusto
está débil y hay un grupo de personas que ansían como oro en paño
hacerse con el poder y quitar de en medio a Augusto. ¿Qué planea este
grupo de gente? Un complot con el fin de asesinar a Augusto para restaurar la forma de gobierno anterior. ¿Lo consiguen? Para saberlo, a
leer la novela.
FICHA TÉCNICA:
Nº PÁGINAS: 444 Páginas.
AUTOR: Yeyo Balbás.
EDITORIAL: Pámies.
ENCUADERNACIÓN: Tapa Blanda.
TEMÁTICA: Novela Histórica.
AÑO DE PUBLICACIÓN: Enero de 2024.
ISBN: 978-84-10070-34-9
NOTA: 9/10
SINOPSIS:
Año 23 a. C.
Augusto está gravemente enfermo y sus dos herederos, Marco Claudio
Marcelo y Tiberio Claudio Nerón, se disputan la sucesión. Para ganarse
el favor de la plebe, Marcelo dilapidará su fortuna en juegos circenses,
obras de teatro y combates entre gladiadores. Mientras, una atroz
sequía hace peligrar el suministro de trigo a Roma. A esta amenaza se
suma la conspiración de un grupo de senadores, liderados por Fanio
Cepión y Licinio Varrón Murena, que pretenden reinstaurar la República.
Como agente al servicio de Tiberio, Marco Vitruvio Rufiano deberá
infiltrarse en la escuela de gladiadores de Varrón Murena para averiguar
sus planes y tratar de desbaratarlos. Una misión que le llevará desde
los bajos fondos de la capital hasta la arena de los anfiteatros, en los
que se decide el futuro de la República. Pronto descubrirá que su
hermanastra Vitruvia, que regenta un negocio editorial, y Cintia, una
actriz de mimo, desempeñan un importante papel en la despiadada lucha
por el control de la opinión pública.
No hay comentarios:
Publicar un comentario