sábado, 1 de febrero de 2025

731: CUARESMA DE SANGRE. FÉLIX MACHUCA

 

Desde que hago reseñas de libros nunca me había pasado lo que me ha pasado con "Cuaresma de sangre" del escritor Félix Machuca.

Al principio me costó un poco entrar en materia y tenía preparada una reseña totalmente diferente a esta porque cuando el chip saltó me hizo ver la novela con otros ojos y, por tanto, me he visto en "la obligación" de cambiar la reseña. Cosas curiosas que tiene la literatura. De alguna manera, la riqueza de la literatura y la lectura reside en que es algo vivo aunque en ocasiones no lo parezca. Esto es lo más bonito de la literatura, la vida que hay entre los párrafos escritos y leídos.

El autor, que recibió en 2022 el 54° Premio de Novela Ateneo de Sevilla, nos muestra en "Cuaresma de sangre" la historia de un tipo que trabaja como alguacil de la comunidad negra de Sevilla en el siglo XVII que recibe el chivatazo que en plena Cuaresma y Semana Santa se va a producir algo grave en la ciudad de Sevilla. Domingo Congo, que así se llama este tipo, da la alarma de que se está preparando un complot, una revuelta desde el país vecino Portugal para quitar de en medio al rey que gobernaba España en aquella época que no fue otro, que Felipe IV. En plena investigación, Domingo Congo también descubrirá que hay un grupo de gente que no hace otra cosa que robar en los cementerios.

Al mismo tiempo, el lector que se adentre en las páginas de "Cuaresma de sangre" podrá aprender aspectos de la vida de aquellos esclavos africanos que no paraban de llegar a Sevilla por imperativo de los poderosos.

Decía al principio de esta reseña que me costó un poco entrar en la trama pero una vez que se entra, "Cuaresma de sangre" es una auténtica joya. Ahí lo dejo. Os la recomiendo. 
 
 
FICHA TÉCNICA:
 
Nº PÁGINAS: 416 Páginas.
AUTOR: Félix Machuca.
EDITORIAL: Algaida.
DISTINCIÓN: 54º Premio de Novela Ateneo de Sevilla.
ENCUADERNACIÓN: Tapa Dura.
TEMÁTICA: Thriller Histórico.
AÑO DE PUBLICACIÓN: 2022
ISBN: 978-84-9189-684-5
NOTA: 8.5/10
 
 
 
SINOPSIS:
 
Original novela sobre los numerosos esclavos africanos que vivían en la Sevilla del siglo XVII, puerta y puerto de Indias. Domingo Congo, un paje negro del duque de Medina Sidonia, ha llegado a ser alguacil de la comunidad negra sevillana. Cuando le dan el soplo de que van a suceder «cosas malas» en Cuaresma, Domingo desvela los intereses portugueses en alentar una revuelta en Sevilla contra Felipe IV en el Jueves Santo de 1641. Construida con elementos ficticios pero también con una rigurosa documentación, esta obra es una interesante novela sobre una Sevilla que iniciaba su inexorable decadencia y donde no faltan referencias al presente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario