viernes, 21 de noviembre de 2025

806. UN OCÉANO PARA LLEGAR A TI. SANDRA BARNEDA

 

Quise leer la novela allá por 2022 y ahora, en 2025, la volví a coger para leerla y a diferencia del 2022 puedo decir que he disfrutado de la lectura y he sufrido con los personajes y las distintas situaciones por las que pasan estos personajes.

"Un océano para llegar a ti" nos cuenta la historia de una chica que vive en Barcelona y que tiene que volver al pueblo cuando su madre fallece y tiene que ver a su padre con el que no se habla desde hace mucho tiempo y del que prefiere alejarse.

Pero la vida de Gabriele cambia drásticamente durante su estancia en el pueblo al encontrarse cara a cara con un secreto que se encontraba en el baúl de los recuerdos bien oculto pero que, antes de fallecer, su madre decidió escribirle por escrito.

A partir de este momento, en el alma de Gabriele, un alma rota ante la ausencia del ser querido, un alma que no es fácil recomponer, empieza un combate para decidir que prima más en una familia: la mentira y vivir en una mentira continuamente o, por otro lado, buscar las razones por las que se miente y buscar la verdad.

También me he encontrado con varias frases que se me han grabado a fuego, frases que os indico a continuación:

- PÁGINA 16. Cuando temes que el tiempo se agote, te das cuenta del que has perdido, sobre todo con aquellos a los que amas y que ingenuamente crees que serán eternos.

- PÁGINA 25. Los años pueden trazar una carretera de curvas y reproches silenciados que separan a dos personas.

- PÁGINA 28. Ante el acecho de la muerte, todos negamos su presencia, aunque sintamos en nuestra piel erizada que ha aparecido y que no está dispuesta a irse sin llevarse a alguien.

- PÁGINA 35. Ante la incapacidad de soportar lo sucedido, buscamos en la culpa un mal consuelo, como si el destino estuviera en nuestras manos y pudiéramos evitar la ola que va directa hacia nosotros.

- PÁGINA 36. Hay silencios que convierten la sangre en plomo y hacen el aire irrespirable.

- PÁGINA 40. Hay decisiones que tomamos que nos pasan desapercibidas y otras que nos hacen cuestionarnos y perdernos por la infinidad de posibilidades abiertas que existen más allá de la decisión adoptada.

- PÁGINA 41. Cuando la muerte se lleva una vida, los vivos deseamos alejarla cuanto antes de nuestro lado, no vaya a ser que se confunda y se nos lleve también a nosotros. Nos llenamos de burocracia, mercadeando incluso con la tristeza ajena, sin permitirnos el derecho a abandonarnos con nuestros muertos.

- PÁGINA 43. Hay momentos en que, por amor, deseamos ser constructores de realidades, superhéroes que tienen la capacidad de cambiar el rumbo de las cosas y resucitar a los muertos. Pero incluso el sentimiento más poderoso de todos nos inhabilita para adormilar el dolor y deshacernos de las desgracias.

- PÁGINA 58. La mente es una prestidigitadora que hace aparecer y desaparecer cualquier pensamiento cuando menos te lo esperas.

- PÁGINA 67. La vida es más compleja que una carretera de un sentido, más bien es una rotonda enorme donde puedes dirigirte a múltiples vías.

- PÁGINA 144. A veces el rencor y la dificultad de perdonar a los nuestros por sus errores nos convierten en seres despiadados.

- PÁGINA 151. Vivimos sin saber que nuestros traumas gobiernan nuestra vida.

- PÁGINA 176. Los rasguños del alma no siempre tienen dueño. A veces se despiertan para que aprendamos lo que hemos venido a hacer en esta vida. 


FICHA TÉCNICA:
 
Nº PÁGINAS: 576 Páginas.
AUTORA: Sandra Barneda.
EDITORIAL: Planeta.
DISTINCIÓN: Finalista Premio Planeta 2020.
ENCUADERNACIÓN: Tapa Dura.
TEMÁTICA: Novela Contemporánea.
AÑO DE PUBLICACIÓN: Noviembre 2020.
ISBN: 978-84-08-23552-1
NOTA: 8/10
 
 
 
SINOPSIS:
 

Una novela tierna y atrevida sobre los secretos familiares y las emociones silenciadas.

Tras la muerte de su madre, Gabriele vuelve al pueblo de los veranos de su infancia. Allí le espera su padre, con el que no habla desde hace años.  Juntos se disponen a cumplir el último deseo de Greta: que las tres personas más importantes de su vida —su marido, su única hija y su cuñada— esparzan sus cenizas en un lugar donde fueron felices. Los secretos que Greta desvela en las cartas que deja a su familia terminarán con el silencio entre padre e hija y, como en un dominó, alterarán la vida de todos y propiciarán un encuentro inesperado que hará que Gabriele descubra que en la vulnerabilidad se halla la magia de la vida.
¿Y si el destino de las personas tendiera un hilo invisible que las conecta con aquellos que deben encontrar? ¿Y si la vida solo fuera un viaje para encontrarlos?

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario