miércoles, 13 de agosto de 2025

780: FUGITIVA. INÉS PLANA

 

Seguir a un determinado autor o autora desde los principios hasta la actualidad es algo que me gusta mucho porque puedo notar la evolución del autor o aurora y esto mismo me ha sucedido con Inés Plana, autora que admiro mucho y que se ha convertido en referente para mi por su manera de narrar las escenas y de presentarnos a los distintos personajes de sus novelas, personajes que siempre dejan algún poso en el lector.

En "Fugitiva", Inés Plana deja a Tresser y nos presenta a unos nuevos personajes con los que se conecta enseguida sobretodo con la protagonista de esta novela, Rosaura, por todo lo que tiene que pasar: duelo, distanciamiento con su familia entre otras situaciones un tanto difíciles de afrontar. De algún modo, Rosaura es una mujer que debe hacerse a sí misma después de experimentar el límite que puede alcanzar los nervios, los miedos, las ganas de venganza...

"Fugitiva" es una novela llena de emociones, llena de ambición, llena de venganza que nos invita a reflexionar sobre las causas de todas nuestras decisiones y, al mismo tiempo, nos lleva a reflexionar hasta donde somos capaces de llegar por defender a nuestros hijos, nuestros padres, nuestros amigos, en definitiva, hasta donde somos capaces de ir por defender a nuestra gente. 
 
 
FICHA TÉCNICA:
 
Nº PÁGINAS: 440 Páginas.
AUTORA: Inés Plana.
EDITORIAL: Espasa.
ENCUADERNACIÓN: Tapa Blanda.
TEMÁTICA: Novela Negra, Novela Policiaca.
AÑO DE PUBLICACIÓN: Marzo 2024.
ISBN: 978-84-670-7167-2
NOTA: 8/10
 
 
 
SINOPSIS:
 

Huir parecía su única salida. Y lo era.

Rosaura Castán ha tenido poca suerte en la vida. Su madre murió cuando ella era una adolescente en un accidente y se culpa de esa tragedia. Ese hecho provocó el extrañamiento de su familia. Desde muy joven aprendió a vivir sola; tuvo un niño, Adrián, fruto de una relación esporádica y a quien quiere con toda su alma. El muchacho era el hijo perfecto, excelente estudiante de la carrera de matemáticas, adoraba a su madre… aunque había cosas que no le contaba.

Cuando Adrián aparece asesinado en un parque de Madrid, Rosaura, literalmente, enloquece de dolor, hasta el punto de que, ciega de ira, arrolla con un coche a un joven conflictivo al que todo apuntaba como el autor del homicidio.

Rosaura es llevada a juicio y condenada a prisión por la muerte de un inocente. El asesino de su hijo sigue libre, así que la única obsesión de la mujer cuando obtenga su primer permiso penitenciario será encontrar como sea al verdadero culpable del crimen.

No hay comentarios:

Publicar un comentario