domingo, 3 de agosto de 2025

778: MALDITA ROMA. SANTIAGO POSTEGUILLO

 

Desde que leí la trilogía de Escipión conecté de manera especial con Santiago Posteguillo de tal manera que después de esa trilogía leí la trilogía de Trajano y las dos novelas sobre Julia Domna hasta llegar a estas historias sobre Cayo Julio César.

Si en "Roma soy yo" vimos los primeros años de Cayo Julio César y como empezaba ya a gestarse una gran personalidad, en "Maldita Roma" seremos testigos de como Julio César va llegando poco a poco a la cumbre del Senado Romano contando con una oposición bastante dura, rocosa y que siempre anda buscando perjudicar a César para que no llegue a dónde quiere llegar. Pero los opositores a Julio César cometen un error que les marca de por vida: no terminan de conocer totalmente a Cayo Julio César. De este modo, Julio César se pone a "jugar" para lograr sus objetivos ante unos opositores desquiciados en ocasiones.

Pero antes de empezar su trayectoria en el Senado, Julio César se encuentra en el exilio al que fue obligado a ir después de aquel juicio contra Dolabella y, al mismo tiempo, cae prisionero de unos piratas, que al igual de los senadores contrarios a César cometen el mismo fallo de no conocer en absoluto a Cayo Julio César.

Si hay algo de Cayo Julio César que más me gusta es que era un tipo que nunca daba puntada sin hilo y que tenía una cabeza muy bien ordenada y organizada. 

Para algunos lectores, las novelas de Santiago Posteguillo pueden resultar un tanto aburridas, pesadas por la extensión y es comprensible pero...para mí no es así. Yo me las bebo y me meto de lleno en la historia.
 
 
 
FICHA TÉCNICA:
 
Nº PÁGINAS: 896 Páginas.
AUTOR: Santiago Posteguillo.
EDITORIAL: Ediciones B.
ENCUADERNACIÓN: Tapa Dura.
TEMÁTICA: Novela Histórica.
DISTINCIÓN: Premio Ciudad de Cartagena de Novela Histórica 2024.
AÑO DE PUBLICACIÓN: 2023.
ISBN: 9788466676564
NOTA: 9/10
 
 
 
SINOPSIS:
 

Roma lo exige todo.
En Roma todo está en venta.
Maldita sea por siempre Roma.

Mare Internum, año 75 a. C. Un barco mercante navega rumbo a la isla de Rodas. A bordo, Julio César acompañado sólo por su fiel Labieno. Obligado por sus enemigos a exiliarse de Roma, se dirige al encuentro con el maestro Apolonio para aprender oratoria y de este modo, a su regreso, iniciar una feroz pugna para ingresar en el Senado y enfrentarse allí al temido Cicerón.

Así arranca la extraordinaria segunda entrega de la saga dedicada a Julio César por Santiago Posteguillo. En Maldita Roma encontraremos ya al mito en la plenitud de su talento político y militar, dispuesto a vencer cualquier obstáculo en su imparable conquista del poder.

Este es un relato sin tregua en el que viviremos ataques piratas, el enfrentamiento con Espartaco en la rebelión de los esclavos, grandes batallas en las que sentiremos el olor de la sangre y el estruendo de los gladios. Comprenderemos los hábiles manejos de César para ascender en política y asistiremos, incluso, al nacimiento de la reina Cleopatra a orillas del Nilo.

Una novela magistral que nos habla sobre el auténtico precio del poder. Y es que Julio César está a punto de aprender que Roma lo exige todo, hasta su bien más preciado, lo único que él no está dispuesto a entregar. Pero Roma no negocia con nadie. Ni con César. Maldita Roma.


No hay comentarios:

Publicar un comentario