viernes, 24 de octubre de 2025

795: AGUACERO. LUIS ROSO

 

Estamos ante una novela negra diferente, al menos, para mi me lo resulta ya que estoy acostumbrado a leer novelas de este tipo con ritmo "movidito" pero, esto no quita que diga que "Aguacero" es una auténtica maravilla de novela a pesar de su ritmo tranquilo y relajado. Realmente a veces se necesita tranquilidad y Luis Roso es capaz de captar la atención del lector usando precisamente la tranquilidad utilizando para ese fin un ritmo pausado pero en el que siempre pasa algo. Al mismo tiempo os confieso que en el caso de "Aguacero" he necesitado de dos lecturas para captar la trama de la misma. Me la empecé a leer y la dejé reposar y cuando decidí volver a leerla la cosa cambió bastante porque ya si que fui capaz de conectar con la trama. 

"Aguacero" es la primera novela protagonizada por el inspector Ernesto Trevejo, personaje que no conocía todavía y ya puedo decir que me cae bien el tipo.

Trevejo debe viajar a un pueblo llamado "Las Angustias" (el nombre le viene ni que pintado), lugar en el que se produce una serie de asesinatos, para investigar estos asesinatos y tratar de averiguar quién es el asesino. En la investigación descubrirá, junto con Aparecido, que todos los habitantes del pueblo tienen algo que esconder y se topará cara a cara con una historia de venganza motivada por un acontecimiento que tuvo lugar en el pueblo en el pasado. 

Ernesto Trevejo me ha resultado un tipo resolutivo, con las ideas claras, audaz, perspicaz y hasta cierto punto un tanto humorístico ya que en la novela hay pasajes de humor entre Trevejo y otros personajes que buscan destensar la cuerda. Esto es algo que siempre me gusta encontrarme en las novelas. 
 
 
FICHA TÉCNICA:
 
Nº PÁGINAS: 380 Páginas. 
AUTOR: Luis Roso.
EDITORIAL: Alrevés.
ENCUADERNACIÓN: Tapa Blanda.
TEMÁTICA: Novela Negra / Novela Policiaca.
AÑO DE PUBLICACIÓN: 2023.
ISBN: 978-84-19615-42-8
NOTA: 8.5/10
 
 
 
SINOPSIS:
 
Varios crímenes atroces han conmocionado al pequeño pueblo de Las Angustias, en la sierra madrileña, y el Gobierno de la nación decide enviar a un inspector de Policía desde la capital para que colabore con la Guardia Civil y las autoridades locales en su resolución, ya que se teme que el asunto pueda complicarse y terminar afectando a la imagen de paz que desea transmitir el régimen de Franco.  
Con la construcción de un pantano como telón de fondo, y la lluvia cayendo de modo inmisericorde, el inspector Ernesto Trevejo —acompañado de un joven guardia civil de nombre Aparecido, con el que formará una original pareja de investigación— se verá envuelto en una maraña de odios y secretos en la España rural de 1955. Y por más que intente evitarlo, no le quedará otra que mojarse si quiere averiguar lo que sucede.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario