
Hay autores a los que cuando los lees
sabes que sus historias no te van a aburrir y Pere Cervantes es uno de
estos autores que significan buenos ratos de lectura. He leído varias novelas de él y en todas he disfrutado muchísimo y me han hecho pasar grandes momentos de lectura.
En
"Me olvidé del cielo", Pere Cervantes nos presenta un personaje que
dejó el barrio, la ciudad y hasta su propia familia atrás huyendo de la
oscuridad, de la violencia. Este personaje es el inspector Basilio Bosc,
quien un buen día debe regresar a Barcelona, a su barrio, a ver a las
personas que dejó atrás en el pasado para investigar el caso de la
desaparición de una menor en el cine Coliseum.
En medio de la investigación de la desaparición de la chica, Bosc se encontrará con el poder que tienen los poderosos que se creen que pueden moverlo todo a su antojo como si el resto de la sociedad fuera como marionetas.
La
vuelta de Bosc al barrio supondrá que el inspector deba luchar con su
pasado y su presente para no sucumbir ante la tempestad. Bosc es un personaje con un pasado un tanto turbio que derivó en su marcha del barrio en el que vivía junto a su hermana y su madre ya que desde muy pronto perdió la pista de su padre. Realmente, si tuviera el mismo pasado turbio como Bosc no sabría como respondería en ese motivo. ¿Me iría como hace Bosc? ¿Me quedaría para tratar de cambiar las cosas? Quién sabe.
Y todo esto con una historia envolvente y con unos personajes inolvidables.
FICHA TÉCNICA:
Nº PÁGINAS: 496 Páginas.
AUTOR: Pere Cervantes.
EDITORIAL: Destino.
COLECCIÓN: Áncora & Delfín.
ENCUADERNACIÓN: Tapa Dura.
TEMÁTICA: Novela Negra.
AÑO DE PUBLICACIÓN: 2024
ISBN: 978-84-233-6583-8
NOTA: 9/10
SINOPSIS:
Barcelona 1923: una niña desaparece en un cine abarrotado mientras la ciudad intenta cerrar una época llena de claroscuros.
En
1923, el inspector Basilio Bosc vuelve a Barcelona después de cinco
años en Madrid con el encargo de hallar a una niña desaparecida en el
cine Coliseum: Cristina Nomdedeu, hija de un importante empresario
textil. El regreso de Bosc a su ciudad natal pondrá en evidencia la vida
que dejó atrás suspendida con su apresurada marcha, y abrirá viejas
heridas: el reencuentro con su familia y también su relación con Joana.
Cuando todas las vías de investigación se van cerrando, el inspector,
aturdido además por las revelaciones personales, acudirá al Gabacho, un
ladrón respetado en los tugurios del Distrito V y amigo de la infancia.
Más pronto de lo esperado, todos los protagonistas de esta historia
tendrán que enfrentarse al verdadero mal, aquel que conducirá al lector
hasta un final insospechado.
Todo corazón esconde una culpa.
Un thriller histórico y criminal con una mirada nostálgica a nuestro pasado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario