miércoles, 16 de julio de 2025

772: LA TOFFANA. VANESSA MONTFORT.

 

La literatura y la lectura tienen esas cosas curiosas que tanto me fascinan. Hay libros que no te atrapan a la primera, pero que, en un segundo (o incluso tercer) intento, te conquistan por completo. Eso es exactamente lo que me ha pasado con "La Toffana", de Vanessa Montfort, la novela ganadora del Premio Primavera de Novela 2025, un premio más que merecido por lo bien que está escrita la historia, por el ritmo en la argumentación, por los personajes...

Intenté leerla en cuanto salió porque lo que había visto y escuchado me llamó la atención pero...algo no terminó de encajar. Noté que aquel instante no era el momento adecuado para empezar la lectura de "La Toffana". La dejé a un lado, sin forzar nada, y me dije: “Ya llegará su momento”. Y llegó. Hace poco sentí que "La Toffana" me llamaba de nuevo, como si dijera: “Ahora sí”. Qué cambio respecto al primer intento. Esta vez la he devorado y disfrutado como se merece.

Montfort nos lleva a una Roma dominada por la oscuridad de la Inquisición, para contarnos la historia de una mujer fascinante, valiente y adelantada a su tiempo. Una mujer que tuvo que enfrentarse a lo indecible para sobrevivir en un mundo que no dejaba espacio a las voces femeninas. Una figura histórica olvidada que, gracias a esta novela, vuelve a brillar con luz propia.

Si entras en "La Toffana", ya no podrás salir. Te atrapará. Te sacudirá. Y te hará aplaudir al final. Una novela impresionante. De esas que te hacen decir: chapó.

 
 
FICHA TÉCNICA:
 
Nº PÁGINAS: 544 Páginas.
AUTORA: Vanessa Montfort.
EDITORIAL: Espasa.
ENCUADERNACIÓN: Tapa Dura.
TEMÁTICA: Novela Histórica.
AÑO DE PUBLICACIÓN: Abril 2025.
ISBN: 978-84-670-7635-6
NOTA: 8/10
 
 
 
SINOPSIS:
 

Una fascinante novela sobre Giulia Toffana: para unos, la primera asesina en serie de la historia; para otros, una mujer que hizo justicia. La historia de tres mujeres en la Roma del siglo XVII cuyo peligroso secreto de familia pasó de generación en generación.

«¡Se han llevado a la Toffana! ¡Libertad para la Toffana!», gritan las mujeres por las calles de la Roma del Papado, Ciudad Eternamente corrupta y en plena revolución artística y galileica. Es febrero de 1658 y Giulia Toffana, boticaria, hija de la alquimista Theophania D’ Adamo, su propia hija Gironima Carrozzi, la Astróloga de la Lungara, y su amiga del alma Giovanna De Grandis, antigua prostituta, son escoltadas por la guardia del Santo Oficio para ser interrogadas tras abandonar la protección del convento que las refugiaba.

Stefano Bracchi, un inquisidor joven y profesional, será el encargado de un caso que puede suponer su ascenso en el Vaticano. ¿Por qué este despliegue? Giulia, tras la injusta muerte de su madre, pronunció en su Palermo natal un juramento: dedicaría su vida a ayudar a las jóvenes condenadas a casarse a los catorce con hombres que les triplican la edad y a parir un hijo tras otro hasta la extenuación. La nueva legislación ya no permite a las mujeres tener oficio ni negocio alguno y el abuso sistemático que acaba con ellas en el parto o en «accidentes domésticos» son sus principales causas de mortalidad. Para cumplir esa promesa, llevó consigo hasta Roma un secreto de familia en un cuaderno de terciopelo: la fórmula del Acqua Toffana, cuya sola mención provocaría terror durante siglos.

Científica, justiciera, madrina de una red de crimen organizado femenino que se rebeló contra el Estado de Roma y considerada la primera asesina en serie de la historia, La Toffana resucita por primera vez en esta imponente novela histórica de suspense judicial gracias a la pluma de Vanessa Montfort y el despliegue narrativo que la caracteriza: unos personajes memorables y una trama apasionante que reflexiona sobre el papel de la mujer, de la familia y los peligros de la venganza y la violencia institucional, cuya raíz brota en una época de especial persecución a las mujeres que, en ocasiones, no nos parece tan lejana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario