viernes, 4 de julio de 2025

768: EL MIEDO EN EL CUERPO. EMPAR FERNÁNDEZ

 

Hay momentos cuando termino de leer alguna que otra que son mágicos porque me encuentro sin saber que decir ya que algunas historias son capaces de robarme las palabras por la trama, por los personajes, por los distintos temas que trata...y "El miedo en el cuerpo" de Empar Fernández es una de las novelas que me roban las palabras.

Comentar que "El miedo en el cuerpo" es una historia dura y desgarradora como puede ser una desaparición de un menor y todo lo que conlleva para la familia.

Empar nos cuenta la historia de una familia con un niño autista que se encuentra en el parque jugando y en un momento dado desaparece sin dejar rastro. Es aquí cuando empieza una carrera contrarreloj para dar con el chaval y en la que el inspector de los Mossos D´Esquadra, Mauricio Tedesco, junto a todo su equipo de investigación deben poner sus mejores talentos para encontrar al chico. Lo que se supone un caso más en la carrera de Tedesco, muy pronto se torna en algo personal para el propio inspector. 

La novela también se podría considerar, al menos así la considero también, una novela de personajes puesto que el lector podrá conocer como piensan los personajes, como afrontan las distintas situaciones por las que va pasando la investigación gracias a la forma en la que está escrita la novela que no es otra que en fragmentos y cada uno de estos pasajes está protagonizado por un determinado personaje que le va explicando al lector con luces y señales como afronta la situación en todo momento. 
 
 
FICHA TÉCNICA:
 
Nº PÁGINAS: 304 Páginas.
AUTORA: Empar Fernández.
EDITORIAL: Alrevés.
ENCUADERNACIÓN: Tapa Blanda.
TEMÁTICA: Novela Negra, Novela Policiaca.
AÑO DE PUBLICACIÓN: 2023.
ISBN: 978-84-19615-36-7
NOTA: 8.5/10
 
 
 
SINOPSIS:
 
Un niño juega en una plaza del centro de Barcelona dando patadas a un balón rojo. En un descuido de su madre, el niño desaparece. ¿Dónde ha ido? ¿Se ha perdido o se lo ha llevado alguien?
Daniel carece de los recursos que poseen otros niños de su misma edad en parecida situación. Niños que serían capaces de pedir ayuda en una ciudad en la que los acechan mil peligros. Daniel está solo, completamente solo.
Pronto el inspector Tedesco, incentivado por un interés personal, trata de seguir la pista del niño perdido. Lo que ignora es que ese caso, en apariencia único y aislado, lo enfrentará a una trama criminal organizada responsable 
de más secuestros infantiles.
El miedo en el cuerpo permite al lector acompañar a Daniel en su deambular por una ciudad hostil y sentir el miedo y la estupefacción de un niño de siete años que no reconoce nada ni a nadie.
Después de Será nuestro secreto, con gran acogida y unas críticas inmejorables, Empar Fernández vuelve con la segunda entrega de la serie protagonizada por el inspector de los Mossos d’Esquadra Mauricio Tedesco y su equipo policial, donde el lector encontrará muchos de los rasgos que caracterizan la obra de la autora: una visión social profundamente humana y empática, la dificultad que representa adaptarse a un mundo cambiante y la progresiva banalización del mal. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario