
¿Qué fue realmente lo que me llevó a
leer "Zapatos de lluvia"? Sin duda alguna fue la sinopsis la que me
llevó a enamorarme perdidamente de esta historia en la que los
sentimientos fluyen libremente y son los gobernantes del día a día de
los personajes que aparecen en la novela de Mayte Magdalena.
"Zapatos
de lluvia" nos invita a los lectores a realizar un viaje en el tiempo
sin necesidad de movernos del sillón, un viaje apasionante al Madrid de
principios del siglo pasado, de principios del siglo XX y para tal fin
nos muestra a una chica de un pueblo que tiene muchas ganas de salir del
pueblo para conocer mundo. Logra salir del pueblo y esta chica, Paola
se llama, llega a Madrid a servir en una casa de una familia muy bien
posicionada y es aquí, en esta casa, en donde Paola aprenderá a vivir
con lo mejor y lo peor que tiene la vida. Conocerá el amor primerizo,
deberá conocerse a sí misma, también deberá doblegar la ira, deberá
también conocer la amargura y deberá aprender también a priorizar y establecer lo más importante que tiene en su vida.
Además, el lector o la lectora que vaya a leer "Zapatos de lluvia" verá situaciones claras de bullying tan de moda actualmente, aunque existir siempre ha existido bullying por desgracia. Se ve claramente en el comportamiento de Paca frente a Paola. Son dos chicas que no se pueden ver ni en pintura y tratarán de cruzarse lo mínimo posible.
Nunca me había emocionado tanto como me ha sucedido con "Zapatos de lluvia", una historia llamada a ser inolvidable.
FICHA TÉCNICA:
Nº PÁGINAS: 472 Páginas.
AUTORA: Mayte Magdalena.
EDITORIAL: NdNovela.
ENCUADERNACIÓN: Tapa Dura.
TEMÁTICA: Novela Histórica, Novela Contemporánea.
AÑO DE PUBLICACIÓN: Febrero 2025.
ISBN: 978-84-10140-20-2
NOTA: 8/10
SINOPSIS:
Una novela exquisita y emocionante, la voz de millones de mujeres olvidadas cuyas vidas conformaron nuestra historia.
Madrid, principios del siglo XX. Paola es apenas una muchacha cuando, cansada de ser una carga para su familia, decide mudarse a la capital con una maleta repleta de sueños
anhelando experimentar la vida lejos de su pequeño pueblo. Allí espera
encontrar lujos, romance y sofisticación, pero pronto comprenderá que la
realidad es mucho más cruda de lo que había imaginado.
Alejada de sus raíces y de los suyos, como muchas
otras jóvenes, casi niñas, entra a servir en una casa donde no solo hay
trabajo sin descanso, sino también envidia y la inquina más profunda, lo
que la obliga a madurar con precipitación.
Sin embargo, en medio del caos y de todo un entramado de vidas que se
entrecruzan con la suya, Paola hallará también el amor en todas sus
formas: la amistad, el valor de una familia escogida y la pasión de un romance auténtico. El estallido de la guerra y la necesidad de sobrevivir la fuerzan a cruzar unos límites que jamás imaginó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario