Estamos ante, quizá, uno de los mejores
descubrimientos literarios que he hecho a lo largo de mi vida como
lector. Lo digo tal y como lo siento. Realmente no sabía exactamente con
lo que me iba a encontrar en "La sombra del océano" y os aseguro que ha
superado con creces mis expectativas.
Os
cuento una anécdota. Normalmente soy de tener varias lecturas en danza
para según el momento del día y "La sombra del océano" de Sergio Mira
Jordán fue la que me empecé a leer más tarde y ha sido la primera que he
terminado porque me ha atrapado, me ha abducido como en las películas
de extraterrestres, me ha quitado el sentido como muy pocas veces me ha
sucedido. Sergio Mira Jordán es un autor al que no hay que perderle la
pista.
La historia que
cuenta Sergio arranca en una fiesta a bordo de un yate (¿quién no ha
soñado alguna vez con tener un yate y hacer fiestas? La verdad es que
estaría chulo) pero, desgraciadamente, esta fiesta no termina como se
esperaba y sucede la tragedia.
Pasa
el tiempo y se produce el asesinato de un pintor después de presentar
en sociedad una exposición de cuadros. Es, en este momento cuando
aparece en escena el subinspector David Juárez que deja Alicante y va a
parar a Gran Canaria para desempeñar su trabajo en su nuevo destino en
la comisaría de Maspalomas. Cuando llega a la isla, David va con su IPad
y el libro "Confesiones" de Marco Aurelio. Cuando todavía no toma
posesión de su nuevo puesto, David deberá investigar el asesinato del
pintor, los motivos del crimen y las razones por las que el asesino
comete el crimen. Y todo esto en un lugar totalmente desconocido para
David Juárez.
Junto a
David Juárez está su nueva compañera Itahisa Calderín quien, de algún
modo, tratará de que el proceso de "aclimatación" de Juárez a las Islas
Canarias sea mínimo.
Un
aspecto de los personajes antes citados, es que ambos son personajes con
los que se conecta enseguida y que se convierten en amigos. Así es como
lo siento yo. Ya puedo decir que soy amigo de David Juárez y de Itahisa
Calderín.
FICHA TÉCNICA:
Nº PÁGINAS: 276 Páginas.
AUTOR: Sergio Mira Jordán.
EDITORIAL: Alrevés.
DISTINCIÓN: I Premio Alexis Ravelo de Novela Negra 2024.
ENCUADERNACIÓN: Tapa Blanda.
TEMÁTICA: Novela Negra.
AÑO DE PUBLICACIÓN: 2024.
ISBN: 978-84-18584-97-8
NOTA: 9/10
SINOPSIS:
David
Juárez aterriza, procedente desde Alicante, en Las Palmas de Gran
Canaria para incorporarse en su nuevo puesto como subinspector de
policía. Es un policía atípico: lee a Marco Aurelio y busca, en su nuevo
destino, olvidar, empezar de cero. Nada más llegar, antes incluso de
tomar posesión de manera oficial de su cargo, sus compañeros ya le
involucran en la investigación de un extraño crimen: un joven pintor
aparece brutalmente asesinado en su apartamento poco después de
inaugurar con éxito su última exposición. ¿Por qué fue torturado? ¿Qué
buscaba el asesino?
Junto a su nueva compañera, Itahisa,
Juárez comenzará a indagar en una ciudad que desconoce y en un
microcosmos en el que la corrupción política, los intereses
inmobiliarios, el sexo y los secretos familiares se enredan en una
maraña en apariencia imposible de desentrañar cuyo origen se esconde en
el fondo del océano.
Con una prosa limpia, directa y certera,
no exenta de ironía, Sergio Mira nos presenta, en esta obra ganadora del
I Premio Alexis Ravelo – Ciudad de Arucas de novela negra, un texto
ágil, vertiginoso, que nos presenta una Canarias diferente, alejada de
los lugares comunes, con una identidad propia y un muy particular modo
de ver y hacer las cosas y un protagonista carismático, brillante, que
no se borrará de nuestra mente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario