jueves, 27 de marzo de 2025

749: OCULTO ENTRE LAS SOMBRAS. EDUARDO BASTOS

 

En ocasiones, y ahora lo vuelvo a hacer, resalto que una de las cosas que más me gusta de leer es "enriquecerme" de alguna manera de la savia nueva que emerge del árbol de la literatura y el conocer a escritores/as que de otra manera no podría conocer. Y para mí, Eduardo Bastos ha sido un buen descubrimiento literario.

Tuve ocasión de conocer en persona al autor en la pasada Feria del Libro de Murcia, pasé por la caseta de M.A.R. Editor y allí estaba. Me acerqué, le eché un vistazo al libro, me llamó la atención y me lo firmó pero hasta ahora no había podido leerlo.

"Oculto entre las sombras" es una novela negra, incluso doblemente negra como digo cuando me encuentro con una novela con crímenes por doquier como es el caso de la novela que hoy nos ocupa, que nos invita a los lectores a reflexionar sobre toda la maldad que puede reunir cada persona, es un viaje al lado oscuro del alma humana.

La novela nos presenta un "juego" cuyos jugadores son los policías y el propio asesino, psicópata. Como digo, lo que propone el asesino es una especie de juego al más puro estilo el "gato y el ratón" en el que la figura del gato está representada por los agentes de policía y el ratón por el asesino que tan sólo aparece cuando va a matar a alguien y cuando termina de hacer el crimen, se esconde de tal manera que los inspectores al cargo de la investigación no tienen ni idea de dónde puede esconderse el psicópata.

La trama se sitúa entre Madrid y Barcelona pasando también por San Sebastián.

Para ir terminando, "Oculto entre las sombras" se merece alguna adaptación audiovisual. Ahí lo dejo. 


FICHA TÉCNICA:
 
Nº PÁGINAS: 240 Páginas.
AUTOR: Eduardo Bastos Sanz.
EDITORIAL: M.A.R.Editor
DISTINCIÓN: XIII Premio Wilkie Collins de Novela Negra.
ENCUADERNACIÓN: Tapa Blanda.
TEMÁTICA: Novela Negra.
AÑO DE PUBLICACIÓN: Marzo 2024.
ISBN: 978-84-17433-80-2
NOTA: 9/10
 
 
 
 
SINOPSIS:
 
Un peligroso criminal ha estado ocultándose de la policía durante más de quince años, y ahora el Grupo I de Homicidios de la Comisaría General de Policía Judicial, con un equipo de expertos en el análisis de la conducta, tratarán de meterle entre rejas ya que, de no conseguirlo, no sólo seguirá cometiendo sus atroces crímenes, sino que quedaría en entredicho el buen nombre de la Policía Nacional.
El criminal, un peligroso psicópata, está jugando con sus propias reglas. Los policías recorren diferentes partes de España recopilando datos de sus asesinatos. La novela, inspirada en hechos reales, trata de acercar a los lectores no sólo hasta dónde es capaz de llegar un criminal sin valores éticos ni el más mínimo respeto por la vida, sino también cómo trabajan los expertos policías que día a día tienen que lidiar con este tipo de criminales, sacrificando muchas veces su vida por el bien de la investigación.
Durante el transcurso de las páginas se cruzan vivencias personales, odios y celos con los que tendrán que lidiar los personajes y que son, en la mayoría de los casos, un fiel reflejo de la vida real de los policías de carne y hueso.
Conocemos el modo de cooperar de la Policía Nacional con organismos como Europol y con Interpol en casos terribles de violencia sexual contra menores y descubrimos el modo en que los pedófilos se mueven en sus ámbitos delictivos.

Esta historia puede haber sucedido en cualquier parte de España en los últimos años.

No hay comentarios:

Publicar un comentario