
Estamos ante una novela de difícil clasificación porque no es novela negra, tampoco novela histórica.
Reconozco que la novela no ha cumplido con mis expectativas pero lo que también es cierto me ha permitido huir del aburrimiento y adentrarme en una historia que me ha permitido conocer situaciones que se pueden dar cuando se aplica algo mal aplicado como determinadas leyes que si se aplican mal pueden tener unos desenlaces que no son los esperados.
Esta
historia escrita por Eva María García Romo nos invita a los lectores reflexionar de temas que son de suma
actualidad como el movimiento que surgió hace un cierto tiempo como es
el famoso movimiento del "#Metoo" que buscaba, y sigue buscando,
erradicar de raíz cualquier abuso sexual. Al mismo tiempo, "Yo #tampoco. Me #neither" nos resalta las consecuencias que tiene el movimiento "#Metoo" para toda la sociedad actual.
El protagonista de esta novela, Geoffrey Epstenson, se encuentra en prisión acusado de abusar sexualmente de varias mujeres y mantiene su inocencia cuando todas las pruebas apuntan a él. Este tipo tratará de, alguna manera, vengarse de toda la gente que ha hecho que esté en la prisión. De esta manera, el lector será testigo de la inocencia de Geoffrey o de la culpabilidad de Geoffrey.
Eva María nos presenta unos personajes que son un fiel reflejo de la sociedad actual y esto es algo de agradecer.
FICHA TÉCNICA:
Nº PÁGINAS: 461 Páginas.
AUTORA: Eva María García Romo.
EDITORIAL: Autoedición.
ENCUADERNACIÓN: Tapa Blanda.
TEMÁTICA: Novela Contemporánea.
AÑO DE PUBLICACIÓN: 2023.
ISBN: 9798857293263.
NOTA: 6/10
SINOPSIS:
Brooklyn, Nueva York 2019
El encarcelamiento por abusos sexuales
del famoso magnate judío Geoffrey Epstenson en la penitenciaría federal
de Manhattan, más conocida como “el Guantánamo de Nueva York”, hace que
su mayor objetivo sea vengarse.
Personaje de reconocido prestigio en la sociedad norteamericana, cuyos
principales contactos abarcan desde presidentes de la nación y miembros
de casas reales, hasta afamados comunicadores de diferentes medios. Su
condición de masón y liderazgo de las “principales logias” en diferentes
enclaves, le van a ayudar a conseguir el propósito.
Ni siquiera él puede imaginar que su bufete, Brooklyn Legal Services, el
más acreditado del distrito, seleccione a una mujer la letrada Clare
Starley para su defensa. Ésta a la vez no sabe, que en breve sucumbirá a
sus encantos.
Rodeado de obstáculos como la traición de su vástago Geoffrey Epstenson
Jr., descubre que éste ha ordenado matarle asociándose con una
funcionaria de la prisión, Josephine Mitchell.
Junior a su vez ignora, que la carcelaria se ha enamorado del recluso, y
planean juntos la simulación de su suicidio para escapar.
Será Cary Talesse, redactor del
Washington Post y defensor del movimiento #AntiMeToo, además de “fiel
seguidor” de Geoffrey Epstenson y sus andanzas, quien seducirá a la que
fue su hermana de acogida Clare Starley, y juntos protagonizarán unos
hechos, que darán un giro a la historia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario