Colaboraciones

Editoriales

Páginas

domingo, 16 de noviembre de 2025

804. UNA PIEDRA EN EL ARROYO. MARISA GÁLVEZ

 

Llevo un cierto rato pensando lo que me ha supuesto el leer "Una piedra en el arroyo", la primera novela de Marisa Gálvez, y lo primero que me ha supuesto ha sido un cierto cambio en mí. No sé como explicarlo pero la cuestión es que, después de haber leído esta novela, he notado que no soy el mismo que era cuando la empezaba a leer.

Con "Una piedra en el arroyo " he disfrutado, he sufrido, me he emocionado tanto que he estado a punto de las lágrimas al leer un pasaje realmente duro y muy difícil de digerir.

Nos situamos en el seno de una familia humilde de Almería mientras somos testigos de sus aventuras y desventuras. Veremos como avanza la II República, la dictadura de Primo de Rivera, la Guerra Civil, el franquismo, en definitiva, acompañaremos a esta familia en una época oscura, en una época que ojalá no hubiéramos tenido, en una época en la que sí se pensaba distinto te metían en la cárcel y te hacían cualquier tropelía. Y en medio de esta época, aparecen dos focos de luz para alumbrar a toda una ciudad: Joaquín y Luisa, dos personas llenas de luz que hicieron todo lo alcanzable e inalcanzable por sembrar paz en medio de la cizaña.

En definitiva, "Una piedra en el arroyo" es una novela que deja poso en el lector, que no es indiferente a nadie y, al mismo tiempo, resalta la idea de que en medio de la maldad más absoluta de la sociedad siempre hay gente que alumbra, que siembran en buenos campos. 
 
 
FICHA TÉCNICA:
 
Nº PÁGINAS: 454 Páginas.
AUTORA: Marisa Gálvez.
EDITORIAL: El desván de la memoria.
ENCUADERNACIÓN: Tapa Blanda.
TEMÁTICA: Novela Histórica.
AÑO DE PUBLICACIÓN: Septiembre 2025.
ISBN: 9791399014129
NOTA: 9/10
 
 
 
SINOPSIS:
 
Joaquín Gálvez es un joven almeriense que, como todos los muchachos de principios del XX, tiene sus ilusiones, sus aspiraciones y dificultades, tampoco es ajeno a los cambios sociales y políticos que se suceden en la época.
Se ve obligado a vivir durante un tiempo en Madrid, allí nacen sus inquietudes políticas en las tertulias modernistas de una amiga de su padre: la escritora y periodista Carmen de Burgos. Una guerra fratricida pondrá a prueba su honor, su lealtad y su sentido del deber.Una historia real y conmovedora que nos habla del amor y el desamor, de la amistad, de la familia y también de venganzas y rencores capaces de ennegrecer todas las pasiones del ser humano. En determinadas situaciones, la bondad y la maldad pueden llegar a extremos que nunca habíamos sospechado. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario