Colaboraciones

Editoriales

Páginas

domingo, 5 de octubre de 2025

790: EL BUEN VASALLO. FRANCISCO NARLA

 

Desde que leí "Laín, el bastardo" he procurado leer toda la obra literaria de Francisco Narla porque me resulta un autor esencial en el panorama de la novela histórica actual. La historia se puede contar de diversas formas pero como la que utiliza Narla en sus novelas es única. Siempre, en cualquier novela de Narla, me he encontrado con una cierta musicalidad en cada frase que me parece embriagador y me ayuda a viajar a la época en la que está ambientada cada novela suya.

En "El buen vasallo", Francisco Narla nos rescata para deleite de los lectores el personaje del Cid, de Rodrigo Díaz de Vivar, personaje del que casi siempre se ha contado mil maravillas acerca de él pero, ¿y si la vida del Cid no fue exactamente como la imaginamos? A raíz de esto, Francisco Narla nos trae una historia de altibajos en la vida del Cid como cualquier persona, un personaje que baila entre la realidad y la leyenda, sobretodo se vio con más énfasis una vez fallecido el Cid cuando la sociedad de la época, e incluso de tiempos más recientes, estaba ansiosa, por decirlo de algún modo de saber realmente quién fue este personaje y gracias al afán de conocer de las personas, el papel jugado por los juglares cobró mucha importancia. 

A parte de esto, en la novela también conoceremos a Diego, el hijo del Cid, y seremos testigos de todo lo que debe pasar Diego para contentar siempre al padre. 
 
La novela está distribuida por fragmentos en los que siempre pasa algo y en los que el lector está de lleno metido en la trama gracias a la propia escritura de Francisco Narla y del ritmo utilizado para esta historia, un ritmo lleno de acción, lleno de sucesos.
 
Lo que más me ha gustado de "El buen vasallo" ha sido conocer a Diego, el hijo del Cid, ya que hay muy poca información acerca del hijo de este personaje histórico y también me ha gustado poder conocer un poco más la Edad Media.  
 
 
FICHA TÉCNICA:
 
Nº PÁGINAS: 720 Páginas.
AUTOR: Francisco Narla.
EDITORIAL: Grijalbo. 
ENCUADERNACIÓN: Tapa Dura.
TEMÁTICA: Novela Histórica.
AÑO DE PUBLICACIÓN: 2024
ISBN: 9788425368547
NOTA: 8/10
 
 
 
SINOPSIS:
 

Diego no es un muchacho cualquiera, es el hijo del mayor héroe de la época. Su padre, Rodrigo Díaz de Vivar, se ha esforzado por convertirlo en el mejor de sus capitanes. Algo que el chico persigue sin tregua a pesar de que la devoción filial que antes le profesaba ha ido desvaneciéndose ante la mirada inquieta de su madre, Jimena. En estos últimos años, el rencor ha hecho del Cid un hombre cruel, capaz de condenar a quienes más le aman. Y Diego, siempre dispuesto a servirle como lo haría un buen vasallo, tendrá que enfrentarse con la verdad sobre su padre y señor.

Con un estilo poderoso y épico, Francisco Narla nos sumerge en el mítico medievo español a la vez que nos ofrece el soberbio perfil humano de unos personajes que forman parte de nuestro legado. Honor, venganza, redención y amor se entrecruzan en una deslumbrante novela histórica que es a la vez la más seductora de las leyendas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario