Colaboraciones

Editoriales

Páginas

sábado, 16 de agosto de 2025

781: HIJAS DEL DIABLO. ANA B. NIETO

 

Una auténtica gozada ha sido el haber leído "Hijas del diablo", la nueva novela de Ana B. Nieto editada por Edhasa.

Ana B. Nieto es una autora que narra los acontecimientos de una manera muy especial. Ya lo pude ver cuando leí su novela anterior "Luz de Candelas" y con "Hijas del diablo" se ha vuelto a confirmar. Hay autores y autoras que cuando escriben sus textos hacen verdadera magia con las palabras y Ana B. Nieto es una maga de las letras que te va llevando en volandas por la historia.

"Hijas del diablo" nos trae a escena las andanzas de una mujer de armas tomar y valiente que buscaba siempre salir hacia adelante en una época en la que la figura de la mujer estaba restringida al hogar y poco más. Esta mujer es Baldomera Larra.

Baldomera y su hermana Adela pasarán por varias fases. Pasarán por momentos de riqueza y poder sin olvidar también los instantes de necesidad que tienen distinto grado de dureza, por llamarlo de alguna forma, en las hermanas. Mientras que Adela parece que desaparece en la trama, aunque siempre está ahí, vemos como Baldomera es obligada al exilio en Francia por circunstancias varias que colocan a Baldomera en la cumbre de la considerada primera estafa piramidal que tuvo lugar en España.

El ritmo de la trama va enganchando al lector página a página y va cogiendo velocidad de crucero a medida que el lector se va adentrando es sus páginas. 
 
Déjense atrapar por la magia de Ana B. Nieto y disfruten de la experiencia de viajar a un Madrid muy distinto al actual. 
 
 
FICHA TÉCNICA:
 
Nº PÁGINAS: 432 Páginas.
AUTORA: Ana B. Nieto.
EDITORIAL: Edhasa.
ENCUADERNACIÓN: Tapa Dura.
TEMÁTICA: Novela Histórica.
AÑO DE PUBLICACIÓN: 2025
ISBN: 9788435064767
NOTA: 8.5/10
 
 
 
SINOPSIS:
 

Cuando Mariano José de Larra, conocido periodista, se suicida, la familia queda maldita. Sus hijos sobreviven gracias a la caridad, y sus hermanas, Adela y Baldomera, deberán afrontar todo tipo de penalidades mientras tratan de mantenerse en los círculos burgueses. Porque, además, la villa de Madrid es ahora inestable y revolucionaria, y en cada esquina se levantan barricadas, donde progresistas y conservadores se disputan el poder a cañonazos.  

Pero todo cambia con la llegada del rey Amadeo de Saboya: Adela se convertirá en su amante; y el marido de Baldomera, Carlos, es nombrado médico real. Por un tiempo, serán las mujeres más influyentes de la corte; pero, de nuevo, todo se derrumbará a su alrededor. Aun así, incapaz de rendirse a las evidencias, pronto Baldomera decide que, para ganar dinero, nada mejor que montar una gigantesca estafa… Y esto no tardará en desatar una caza trepidante entre Francia y España. Está en juego su propio destino, la lealtad de ambas hermanas y su necesidad de sobrevivir.  

Es ésta la historia de las hermanas de Larra: una, amante del rey; y la otra, la creadora de la primera estafa piramidal del mundo. Y nadie como Ana B. Nieto, con una pluma tan eficaz como trepidante y atrevida, para adentrarnos en un Madrid inquieto y unos personajes auténticamente maravillosos,  sobre los que no se había publicado antes una novela y que tanto influyeron en el devenir del siglo XIX.  

miércoles, 13 de agosto de 2025

780: FUGITIVA. INÉS PLANA

 

Seguir a un determinado autor o autora desde los principios hasta la actualidad es algo que me gusta mucho porque puedo notar la evolución del autor o aurora y esto mismo me ha sucedido con Inés Plana, autora que admiro mucho y que se ha convertido en referente para mi por su manera de narrar las escenas y de presentarnos a los distintos personajes de sus novelas, personajes que siempre dejan algún poso en el lector.

En "Fugitiva", Inés Plana deja a Tresser y nos presenta a unos nuevos personajes con los que se conecta enseguida sobretodo con la protagonista de esta novela, Rosaura, por todo lo que tiene que pasar: duelo, distanciamiento con su familia entre otras situaciones un tanto difíciles de afrontar. De algún modo, Rosaura es una mujer que debe hacerse a sí misma después de experimentar el límite que puede alcanzar los nervios, los miedos, las ganas de venganza...

"Fugitiva" es una novela llena de emociones, llena de ambición, llena de venganza que nos invita a reflexionar sobre las causas de todas nuestras decisiones y, al mismo tiempo, nos lleva a reflexionar hasta donde somos capaces de llegar por defender a nuestros hijos, nuestros padres, nuestros amigos, en definitiva, hasta donde somos capaces de ir por defender a nuestra gente. 
 
 
FICHA TÉCNICA:
 
Nº PÁGINAS: 440 Páginas.
AUTORA: Inés Plana.
EDITORIAL: Espasa.
ENCUADERNACIÓN: Tapa Blanda.
TEMÁTICA: Novela Negra, Novela Policiaca.
AÑO DE PUBLICACIÓN: Marzo 2024.
ISBN: 978-84-670-7167-2
NOTA: 8/10
 
 
 
SINOPSIS:
 

Huir parecía su única salida. Y lo era.

Rosaura Castán ha tenido poca suerte en la vida. Su madre murió cuando ella era una adolescente en un accidente y se culpa de esa tragedia. Ese hecho provocó el extrañamiento de su familia. Desde muy joven aprendió a vivir sola; tuvo un niño, Adrián, fruto de una relación esporádica y a quien quiere con toda su alma. El muchacho era el hijo perfecto, excelente estudiante de la carrera de matemáticas, adoraba a su madre… aunque había cosas que no le contaba.

Cuando Adrián aparece asesinado en un parque de Madrid, Rosaura, literalmente, enloquece de dolor, hasta el punto de que, ciega de ira, arrolla con un coche a un joven conflictivo al que todo apuntaba como el autor del homicidio.

Rosaura es llevada a juicio y condenada a prisión por la muerte de un inocente. El asesino de su hijo sigue libre, así que la única obsesión de la mujer cuando obtenga su primer permiso penitenciario será encontrar como sea al verdadero culpable del crimen.

domingo, 10 de agosto de 2025

779: LOS SECRETOS DEL OLVIDO. JOAQUÍN HERNÁNDEZ

 

En ocasiones me encuentro con ciertas novelas que me roban las palabras y me dejan pensando en que decir por la trama, por los sentimientos y emociones que traspasan el papel, por los personajes y un largo etcétera. Pues...bien, "Los secretos del olvido" es una de estas novelas que me roban las palabras.

Joaquín Hernández, lo conoceréis quizás más por su trabajo de periodista en Antena 3, hace un debut en el mundo literario por todo lo alto con una historia que remueve al lector y que hace, de alguna manera, reflexionar al lector sobre lo positivo que hay en la vida aunque parezca, en muchas ocasiones, que no hay nada bueno.

La historia que nos cuenta Joaquín tiene dos espacios temporales. Por un lado, nos cuenta las vivencias de Elena con su abuela Manuela y, por otro lado, nos muestra las vivencias de Manuela y Alonso en el pueblo de Luanco y todo lo que sucedió posteriormente.

Elena, para seguir demostrando su cariño hacia su abuela Manuela que sufre alzheimer, decide aprender a tocar el piano sin saber que al aprender a tocar el piano encontrará una serie de cartas que hacen que su vida cambie rotundamente y conozca a Matías y a Alonso.

A medida que se va avanzando en la lectura de la novela, el lector será testigo de un secreto oculto más de cincuenta años, secreto que sale a la luz en la novela y que para saber de que secreto se trata, hay que leer la novela.

En cuanto a la localización de la novela comentar que va a caballo entre Alicante, Luanco y París.

Entre lo que más me ha gustado de la novela ha sido el claro homenaje que hace Joaquín Hernández tanto a la música como a los libros.

"Los secretos del olvido" ha sido, sin lugar a dudas, de las mejores lecturas que he tenido en lo que llevamos de año. Os la recomiendo. 
 
 
FICHA TÉCNICA:
 
Nº PÁGINAS: 424 Páginas.
AUTOR: Joaquín Hernández.
EDITORIAL: Plaza&Janés.
ENCUADERNACIÓN: Tapa Blanda.
TEMÁTICA: Novela Contemporánea.
AÑO DE PUBLICACIÓN: Febrero 2024.
ISBN: 9788401032646
NOTA: 9/10
 
 
 
SINOPSIS:
 

¿Conocemos de verdad quiénes fueron nuestros padres y abuelos? ¿Pueden los secretos familiares cambiar el rumbo de nuestra vida?

Elena está a cargo de su abuela Manuela, que sufre de alzhéimer. Como acto de amor hacia ella, decide aprender a tocar el piano y reproducir una melodía que le recuerda a la relación que tenían antes de que enfermara. Al poco de iniciar las clases, encuentra dentro del piano de la casa familiar unas cartas sin abrir de hace más de cincuenta años. Este descubrimiento la llevará a tratar de averiguar quién las ha escrito y por qué han estado ocultas tanto tiempo. Con la ayuda de Matías, su profesor de piano, Elena les abrirá la puerta a secretos familiares escondidos hasta ahora.

domingo, 3 de agosto de 2025

778: MALDITA ROMA. SANTIAGO POSTEGUILLO

 

Desde que leí la trilogía de Escipión conecté de manera especial con Santiago Posteguillo de tal manera que después de esa trilogía leí la trilogía de Trajano y las dos novelas sobre Julia Domna hasta llegar a estas historias sobre Cayo Julio César.

Si en "Roma soy yo" vimos los primeros años de Cayo Julio César y como empezaba ya a gestarse una gran personalidad, en "Maldita Roma" seremos testigos de como Julio César va llegando poco a poco a la cumbre del Senado Romano contando con una oposición bastante dura, rocosa y que siempre anda buscando perjudicar a César para que no llegue a dónde quiere llegar. Pero los opositores a Julio César cometen un error que les marca de por vida: no terminan de conocer totalmente a Cayo Julio César. De este modo, Julio César se pone a "jugar" para lograr sus objetivos ante unos opositores desquiciados en ocasiones.

Pero antes de empezar su trayectoria en el Senado, Julio César se encuentra en el exilio al que fue obligado a ir después de aquel juicio contra Dolabella y, al mismo tiempo, cae prisionero de unos piratas, que al igual de los senadores contrarios a César cometen el mismo fallo de no conocer en absoluto a Cayo Julio César.

Si hay algo de Cayo Julio César que más me gusta es que era un tipo que nunca daba puntada sin hilo y que tenía una cabeza muy bien ordenada y organizada. 

Para algunos lectores, las novelas de Santiago Posteguillo pueden resultar un tanto aburridas, pesadas por la extensión y es comprensible pero...para mí no es así. Yo me las bebo y me meto de lleno en la historia.
 
 
 
FICHA TÉCNICA:
 
Nº PÁGINAS: 896 Páginas.
AUTOR: Santiago Posteguillo.
EDITORIAL: Ediciones B.
ENCUADERNACIÓN: Tapa Dura.
TEMÁTICA: Novela Histórica.
DISTINCIÓN: Premio Ciudad de Cartagena de Novela Histórica 2024.
AÑO DE PUBLICACIÓN: 2023.
ISBN: 9788466676564
NOTA: 9/10
 
 
 
SINOPSIS:
 

Roma lo exige todo.
En Roma todo está en venta.
Maldita sea por siempre Roma.

Mare Internum, año 75 a. C. Un barco mercante navega rumbo a la isla de Rodas. A bordo, Julio César acompañado sólo por su fiel Labieno. Obligado por sus enemigos a exiliarse de Roma, se dirige al encuentro con el maestro Apolonio para aprender oratoria y de este modo, a su regreso, iniciar una feroz pugna para ingresar en el Senado y enfrentarse allí al temido Cicerón.

Así arranca la extraordinaria segunda entrega de la saga dedicada a Julio César por Santiago Posteguillo. En Maldita Roma encontraremos ya al mito en la plenitud de su talento político y militar, dispuesto a vencer cualquier obstáculo en su imparable conquista del poder.

Este es un relato sin tregua en el que viviremos ataques piratas, el enfrentamiento con Espartaco en la rebelión de los esclavos, grandes batallas en las que sentiremos el olor de la sangre y el estruendo de los gladios. Comprenderemos los hábiles manejos de César para ascender en política y asistiremos, incluso, al nacimiento de la reina Cleopatra a orillas del Nilo.

Una novela magistral que nos habla sobre el auténtico precio del poder. Y es que Julio César está a punto de aprender que Roma lo exige todo, hasta su bien más preciado, lo único que él no está dispuesto a entregar. Pero Roma no negocia con nadie. Ni con César. Maldita Roma.


viernes, 1 de agosto de 2025

777: ESTÁS EN MIS OJOS. ANGÉLICA MORALES

 

Vuelve Angélica Morales a la narrativa con otra historia conmovedora como ya hizo con su novela anterior "La casa de los hilos rotos" editada también por la Editorial Destino.

En el caso que nos ocupa, Angélica nos trae a escena la figura de una fotógrafa que, como se ha hecho desgraciadamente a lo largo de la historia, pasó al olvido más absoluto habidos y por haber. Esta mujer, Hélène Roger-Viollet, fue pionera en retratar entre otras cosas la Guerra Civil española y fue, al mismo tiempo, fundadora de la agencia fotográfica que lleva su nombre. Pero, un día es asesinada a la edad de 83 años por su propio marido y socio en la agencia Jean Fisher, un tipo totalmente desgraciado por como se va comportando en cada escena de la novela (esta ha sido mi conclusión al toparme con Fisher en la novela). Al frente de la investigación policial se encuentra la inspectora Isabel Santolaria, quien se ve obligada a salir del cuerpo de policía por un acontecimiento bastante desagradable con un compañero.

Cuando pasa el tiempo, Isabel recibe el encargo de escribir la biografía de Hélène sin saber que cuando realiza el encargo de escribir la biografía su propia vida cambia dramáticamente hasta límites insospechados. 
 
"Estás en mis ojos" trata de resaltar la esencia misma de las personas pasando por los buenos momentos en los que no nos suele pasar nada desagradable y, por otro lado, por los malos instantes en los que parece que no podemos sacar nada positivo. 
 
Si queréis leer una historia llena de pasión por aquello que más nos gusta, una historia llena de sentimientos, emociones, "Estás en mis ojos" es vuestra novela y Angélica Morales vuestra autora.
 
Además, "Estás en mis ojos" cuenta con un elenco de personajes con los que el lector puede conectar en algún momento y lo más gracioso, por decirlo de alguna manera, es que SuperLectorAlfa forma parte de ese elenco de personajes con una especie de cameo. Le agradezco a Angélica el haberme convertido en personaje. Es la primera vez que alguien me convierte en un personaje. 
 
 
FICHA TÉCNICA:
 
Nº PÁGINAS: 416 Páginas.
AUTORA: Angélica Morales.
EDITORIAL: Destino.
COLECCIÓN: Áncora & Delfín.
ENCUADERNACIÓN: Tapa Dura.
TEMÁTICA: Novela Contemporánea.
AÑO DE PUBLICACIÓN: Junio 2025.
ISBN: 978-84-233-6786-3
NOTA: 8.5/10
 
 
 
SINOPSIS:
 

Convirtió la fotografía en una pasión y fundó su propia agencia en París.Una novela fascinante que desentierra el pasado de una mujer que logró ser ella misma.

París, 1985. La prestigiosa fotógrafa Hélène Roger, fundadora de la célebre agencia de fotografía Roger-Viollet, es asesinada a los ochenta y tres años a manos de su marido y socio Jean Fisher. La inspectora de policía Isabel Santolaria enseguida se pone al mando de la investigación junto con el inspector Michel Étienne, con el que mantiene una relación extramatrimonial basada en la dominación y la violencia. Pero muy pronto Fisher se suicida en su celda antes de que comience el juicio. Debido al insoportable acoso de su compañero, Isabel toma una decisión que le marcará la vida.

En 2019 Isabel, con sesenta años, se dedica a escribir en la sombra memorias de personajes célebres. Un día recibe una llamada de Carlota Masson, una extrabajadora de la agencia Roger-Viollet que le encarga escribir la biografía de Hélène para que su vida no quede sepultada en el olvido. A partir de entonces, Isabel deberá recordar los años más duros de su vida y tejer los hilos de la historia de una mujer adelantada a su tiempo que se hizo un hueco en un mundo de hombres.