En ocasiones me encuentro con ciertas
novelas que me roban las palabras y me dejan pensando en que decir por
la trama, por los sentimientos y emociones que traspasan el papel, por
los personajes y un largo etcétera. Pues...bien, "Los secretos del
olvido" es una de estas novelas que me roban las palabras.
Joaquín
Hernández, lo conoceréis quizás más por su trabajo de periodista en
Antena 3, hace un debut en el mundo literario por todo lo alto con una
historia que remueve al lector y que hace, de alguna manera, reflexionar
al lector sobre lo positivo que hay en la vida aunque parezca, en
muchas ocasiones, que no hay nada bueno.
La
historia que nos cuenta Joaquín tiene dos espacios temporales. Por un
lado, nos cuenta las vivencias de Elena con su abuela Manuela y, por
otro lado, nos muestra las vivencias de Manuela y Alonso en el pueblo de
Luanco y todo lo que sucedió posteriormente.
Elena,
para seguir demostrando su cariño hacia su abuela Manuela que sufre
alzheimer, decide aprender a tocar el piano sin saber que al aprender a
tocar el piano encontrará una serie de cartas que hacen que su vida
cambie rotundamente y conozca a Matías y a Alonso.
A
medida que se va avanzando en la lectura de la novela, el lector será
testigo de un secreto oculto más de cincuenta años, secreto que sale a
la luz en la novela y que para saber de que secreto se trata, hay que
leer la novela.
En cuanto a la localización de la novela comentar que va a caballo entre Alicante, Luanco y París.
Entre
lo que más me ha gustado de la novela ha sido el claro homenaje que
hace Joaquín Hernández tanto a la música como a los libros.
"Los
secretos del olvido" ha sido, sin lugar a dudas, de las mejores
lecturas que he tenido en lo que llevamos de año. Os la recomiendo.
FICHA TÉCNICA:
Nº PÁGINAS: 424 Páginas.
AUTOR: Joaquín Hernández.
EDITORIAL: Plaza&Janés.
ENCUADERNACIÓN: Tapa Blanda.
TEMÁTICA: Novela Contemporánea.
AÑO DE PUBLICACIÓN: Febrero 2024.
ISBN: 9788401032646
NOTA: 9/10
SINOPSIS:
¿Conocemos de verdad quiénes fueron nuestros padres y abuelos? ¿Pueden los secretos familiares cambiar el rumbo de nuestra vida?
Elena está a cargo de su abuela Manuela, que sufre de alzhéimer. Como acto de amor hacia ella, decide aprender a tocar el piano y reproducir una melodía que le recuerda a la relación que tenían antes de que enfermara. Al poco de iniciar las clases, encuentra dentro del piano de la casa familiar unas cartas sin abrir de hace más de cincuenta años. Este descubrimiento la llevará a tratar de averiguar quién las ha escrito y por qué han estado ocultas tanto tiempo. Con la ayuda de Matías, su profesor de piano, Elena les abrirá la puerta a secretos familiares escondidos hasta ahora.
No lo conocía de nada, pero me lo llevo apuntado. Gracias.
ResponderEliminar