martes, 11 de noviembre de 2025

802. RUBÍ POLIX, EL ASESINO DE ARTISTAS. BÁRBARA SERVÁN LLERA

 

Conocí a Bárbara Serván Llera en la Feria del Libro de Cartagena y me habló tan bien de su novela "Rubí Polix. El asesino de artistas" que me ganó para la causa pero lo que no imaginaba era que la novela ha sido mejor de lo que me esperaba. "Rubí Polix. El asesino de artistas" ha superado con creces las expectativas generadas en la Feria del Libro de Cartagena. 

La lectura de la novela me ha llevado dos tardes porque he estado totalmente abducido por la trama y por los personajes. Literalmente, cuando estaba leyendo la novela estaba en otra dimensión, situación que nunca me había encontrado en casi ninguna novela leída por mi. 

Bárbara Serván Llera nos muestra una sociedad muy diferente a la nuestra en la que los habitantes están divididos en dos grupos: los Prácticos, gente sin grandes aspiraciones a mi modo de ver; y los Artistas, gente creadoras: escritores, arquitectos, músicos, etcétera. 

"Rubí Polix. El asesino de artistas" cuenta la historia de un escritor que es acusado de haber asesinado a ocho jóvenes artistas cuyos crímenes son confesados en su nueva novela. Dicho protagonista es hijo de prácticos con todo lo que conlleva en una sociedad partida en dos mediante un muro.

Al frente de la investigación se encuentra una persona que fue importante para el propio protagonista en una etapa de su vida, la inspectora Victoria Turner, personaje que también tiene un pasado un tanto oscuro como el protagonista. 

En definitiva, se trata de una novela que reivindica la imaginación, el poder del arte y el valor de la amistad sincera. Además, ofrece una lúcida crítica social sobre la discriminación, un mal tristemente vigente en nuestra realidad.
 
 
FICHA TÉCNICA:
 
Nº PÁGINAS: 439 Páginas.
AUTORA: Bárbara Serván Llera.
EDITORIAL: Autoedición.
ENCUADERNACIÓN: Tapa Blanda.
TEMÁTICA: Novela Negra Distópica.
AÑO DE PUBLICACIÓN: Agosto 2025.
ISBN: 978-84-09-75191-4
NOTA: 9/10
 
 
 
SINOPSIS:
 
En el año 2084, la creatividad humana ha sobrevivido a la amenaza de la inteligencia artificial, pero a costa de algo más profundo: el derecho a decidir quién eres. Ahora, quienes nacen Artistas son la élite y estudian las siete Artes en La Academia. Expresarse para ellos ya no es una necesidad, sino una obligación impuesta por el régimen. Los Prácticos, en cambio, viven relegados a labores racionales, separados por un muro que divide las dos ciudades.
 
Rubí Polix, excéntrico profesor de literatura e hijo de Prácticos, nunca ha sido ajeno a esa fractura. Inicia un nuevo curso con entusiasmo... hasta que un grupo de estudiantes, asfixiados por el sistema, le suplica algo casi imposible de conceder. Y esa petición lo arrastrará al límite.
 
Días después, Rubí publica una novela confesando sus asesinatos.
 
La inspectora Victoria Turner -su amiga de la infancia, primer amor y ahora enemiga judicial- tratará de reconstruir la verdad en una investigación que pondrá en juego el destino de Rubí... y del sistema.
 
"Una novela negra distópica sobre identidad, la esencia del arte y las grietas de un mundo que castiga a quien se atreve a defender sus valores." 


No hay comentarios:

Publicar un comentario